Voluntariado y soft skills

Voluntariado y Soft skIlls

voluntariado-1

El objetivo es poner en común a jóvenes interesados en su desarrollo personal y profesional a través de su participación en programas de voluntariado, con entidades de carácter social que ofrezcan la posibilidad de hacer visitas de familiarización o incorporarse a su equipo de colaboradores.

Los voluntarios aprenderán y desarrollarán habilidades sociales del trabajo en equipo y hacia colectivos en situación de vulnerabilidad, que contribuirán a su formación humana y a estar más preparados para afrontar las dificultades y retos de un futuro desarrollo profesional.

Los jóvenes deben publicar en esta web una ficha en la que describir sus intereses sociales, formativos y laborales, así como la disponibilidad de fechas y horaria para la participación en programas de voluntariado.

Además, tienen la posibilidad de incluir un vídeo de una duración máxima de 1 minuto en el que presentarse y describir sus pretensiones.

Por su parte, las organizaciones sin ánimo de lucro podrán enriquecerse con el apoyo de nuevos colaboradores que no solo tienen un interés altruista de ayudar a los más necesitados, sino que fomentarán y desarrollarán técnicas de empatía en el comportamiento con los demás.

Las entidades sociales deben cumplimentar un formulario con sus ámbitos de trabajo, el perfil de sus voluntarios y usuarios y la disponibilidad de fechas y horario. Además, tienen la posibilidad de incluir un vídeo de una duración máxima de 1 minuto en el que presentarse, así como fotografías de la actividad que realizan.

 Los jóvenes y las organizaciones sociales podrán acordar directamente sus agendas, si bien se les anima a que remitan a las direcciones de contacto de esta web tanto imágenes como comentarios sobre el desarrollo de los talleres, con el objetivo de mejorar aquellos aspectos que ambas partes consideren.

“Curioseadores”
Colegio Maristas - Málaga